Mientras el mundo se sumerge en pantallas, algoritmos y prisas, hay artistas que nos recuerdan que lo auténtico sigue latiendo, ajeno a la inmediatez y a lo previsible.
Segundo Santos, uno de los últimos artesanos del papel en España, convierte la pasta de papel y la madera en un lienzo único y nos invita a detenernos…, a mirar y sentir, más allá del aplastamiento digital que padecemos.
Su primera exposición pictórica, A vueltas con el papel, ya se puede visitar en la sala ACUA del campus de Cuenca hasta el 29 de julio.
Aquí no hay píxeles ni filtros: hay códices, fabulosos animales sacados de bestiarios medievales, fotografías y fragmentos de obras que cobran nueva vida sobre un soporte que huele a celulosa y a magia, y en donde la textura es imposible de replicar por lo tecnológico.




Santos no reniega de la modernidad. Juega con ella, exprime lo mejor de la inteligencia artificial para reinterpretar imágenes olvidadas y trasladarlas a su lenguaje más puro: el papel. Una apropiación más que justificada en estos tiempos de superficialidad y que conecta lo tradicional con la mirada del siglo XXI. No hay confrontación, hay lúcida combinación.
Una exposición que es más que arte: es un manifiesto en defensa de lo tangible, de lo imperfectamente hermoso. Porque en un mundo digitalizado, el papel sigue teniendo mucho que contar.
Sala ACUA (UCLM). Calle Colmillo, s/n
Horario de visita:
Miércoles a viernes: 18:00 a 20:00 h
Sábados: 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h
Domingos: 11:00 a 13:30 h
La entrada es libre y gratuita.
Si quieres más propuestas, puedes leer este artículo para que no te vayas con hambre de cultura ni de estómago.