Fuentes, manantiales y surgencias para una experiencia acuática desconocida en Cuenca
Una propuesta demasiado atractiva como para rechazarla
En el más que recomendable libro El murmullo del agua, de la autora María Belmonte, esta escritora y traductora nos acerca al mundo de las fuentes como «lugares mágicos y liminares a los que hay que acudir sin prisa, como quien va a visitar a un amigo».
Y esa recomendación la tienen muy asentada mis amigos de la asociación ecologista Esparvel, que vienen trabajando en la recuperación de las fuentes de la provincia de Cuenca desde hace más de veinte años.
Acaban de estrenar una nueva web en la que han registrado, catalogado y georrefenciado más de mil cien fuentes, manantiales y surgencias, convirtiéndose en un maravilloso puzle en donde, a quien le apetezca trastear, tendrá al alcance de un clic las piezas para ponerlas en un tablero en plena naturaleza.
Si este número considerable parece alto, Miguel Ángel Guerra, su presidente y gran amigo, nos sorprende aún más cuando me comenta que se estima que hay más de doce mil fuentes en toda la provincia (de las cuales ya han registrado casi dos mil y que ya están implementando en la nueva web).
Este inmenso patrimonio etnográfico, en la mayoría de los casos olvidado o deteriorado, es muy vulnerable a la desaparición, por lo que la labor de esta asociación es primordial en la conservación del mismo.
El abandono de las tierras de labor, la escasez de ganadería extensiva y la dejadez en muchos casos, han provocado que este excepcional recurso esté desapareciendo.
El grupo de voluntarios de Esparvel no solamente restauran fuentes, sino que su labor también se extiende a la rehabilitación de pegueras (pequeños pozos donde se quemaba antiguamente madera de pino para sacar alquitrán y pez), como las de Uña y Beamud, sino que «han traído del pasado» lo que un día fue el asombroso cable de Uña.
Ahora que es tan común el agua embotellada y la problemática que conlleva el tema de los envases, poder acercarse a alguna de estas fuentes y beber de sus aguas es casi un privilegio —pero al alcance de todos, afortunadamente— y que se convierte en casi un acto de reconocimiento a este elemento del mundo rural que guarda tan rico pasado.
Con nombres como el Aguadero de la Nava, la fuente del Ajoqueso o el Gorgullón de la media fanega…, estas fuentes parecen guiñarte un ojo para que salgas a buscarlas.
Busca una fuente, o tres…, ¡que por número no sea!
Tienes de aguas ferruginosas y de aguas salinas, donde crece vegetación típica de las zonas marítimas, como la salicornia; de piedra o rústicas de madera; algunas están vírgenes en su estructura y casi inexploradas…
Te lo recomiendo, vas a disfrutar más de lo que te imaginas.
Algunas de ellas las localizarás en lugares recónditos y, otras, muy cerca de un camino o carretera, pero todas tienen su encanto y una pequeña historia.
En la propia web están georreferenciadas todas ellas y tienen una pequeña descripción de cada una, por lo que su búsqueda será más cómoda —no siempre, ya que algunas están en sitios de difícil acceso— y entretenida.
Te elegimos tres. De las otras 1137…, ya te ocupas tú
Como puede que te entre fatiguita el emprender la búsqueda de estos grandes tesoros, aquí nos adelantamos y mostramos tres fuentes que nos han encantado.
1. Fuente de La Canal (Valdecabras)



Esta preciosidad de fuente/refugio se encuentra muy cerca de la pedanía conquense de Valdecabras. Cuenta con techo y la toba ha ido haciéndose hueco en los gamellones que conducen el agua.
Una pequeña balsa impermeabilizada, y con muro de piedra seca, logra crear por sí misma un pequeño ecosistema, además de servir de abrevadero para los animales que hasta allí se acercan.
Nota viajera: si el paseo te ha dado hambre —que va a ser que sí—, puedes acercarte hasta esta bonita localidad y comer en el restaurante Rincón de Valdecabras, cocina honesta en plena serranía conquense.
2. Fuente Arroyo Frío (Tragacete)



Como los antiguos romanos expresaban, esta fuente tendría que llevar la inscripción Numen in est («Aquí habita una deidad»). Un lujo verla rebosante de agua en épocas de lluvia. Un bonito paseo desde el centro de la localidad te acercará a esta fuente
Nota viajera: Tragacete es un pueblo serrano que merece una mirada tranquila y del disfrute de varios paseos en busca de recoletos rincones.
Puedes comer en el Hostal-Restaurante Serranía (la carne de ternera es de su ganadería propia y activa el genoma neandertal que (casi) todos llevamos dentro) 🤤.
3. Fuente del Escalerón (de abajo)
En la espectacular ruta de El Escalerón y la Raya (que desde aquí te la recomendamos fervientemente a que la realices) podrás localizar esta estratégica fuente que te permitirá llenar tu botella de agua fresca mientras tomas aire para finalizar tu subida.
Ubicada en una extensa umbría, esta fuente tiene un tronco perforando el paramento de piedra por el cual discurre un agua que atraviesa el camino por el que subimos.
Nota viajera: en Uña tienes varias opciones para comer. El menú de 15 € del Restaurante La Laguna (Tel. 969 28 28 11) es una buena opción si tienes pensado quedarte por la zona. Prueba las judías con oreja (pero únicamente si te has hecho la ruta del Escalerón :-)



Nota para descreídos: un estudio de la Universidad de Cambridge preguntó a 20.000 personas por los momentos más felices de su vida y la inmensa mayoría los relacionó con el agua.
Pues eso. 😉